La importancia de la simbología animal
Eduardo Montagut Los animales son protagonistas indiscutibles de la simbología por sus características o cualidades, actividades y por sus relaciones con los dioses, la religión y con el hombre. Contamos…
Read moreDesmontando mitos sobre las españolas en el campo de concentración de Ravensbrück
Pablo García Varela, Universidade de Vigo El día 30 de abril se cumple el ochenta aniversario de la liberación del campo de concentración de mujeres de Ravensbrück. Por esta razón,…
Read moreLa pegomancia
Eduardo Montagut La pegomancia era uno de los tipos de adivinación en la antigua Roma vinculada al agua, las fuentes y manantiales. Debemos recordar la importancia que los romanos daban…
Read moreHistoria del socialismo
Eduardo Montagut Dentro de nuestro interés pedagógico hemos planteado un nuevo libro, Historia del Socialismo. Desde las primeras utopías hasta la disolución de la Segunda Internacional, en Pinolia. Esta obra…
Read moreLos apoyos del franquismo
Eduardo Montagut Ninguna dictadura pervive solamente con el recurso permanente de la represión y el temor. Las dictaduras siempre tienen apoyos sociales, de instituciones y organizaciones. En este brevísimo trabajo…
Read moreSemana Santa: del símbolo semítico a María ante la cruz
RAO La Semana Santa nos invita cada año a reflexionar sobre los profundos significados de la fe y la condición humana, representados simbólicamente en los eventos finales de la vida…
Read moreEspaña y América en la República
Eduardo Montagut El escritor socialista valenciano Isidro Escandell, al que hemos acudido en distintas ocasiones en este medio, reflexionó sobre las relaciones entre España y América en tiempos de la República…
Read moreEl pueblo republicano según Joaquín Dicenta
Eduardo Montagut En este breve apunte rescatamos un breve texto de Joaquín Dicenta, que Desiderio Tavera empleó para abrir un artículo suyo titulado “Tendremos República”, en el número del 19…
Read moreEl pueblo republicano según Joaquín Dicenta
Eduardo Montagut En este breve apunte rescatamos un breve texto de Joaquín Dicenta, que Desiderio Tavera empleó para abrir un artículo suyo titulado “Tendremos República”, en el número del 19…
Read morePere Borrel del Caso (1835-1910)
Redacción PERE BORRELL DEL CASO (1835–1910)Pintor, profesor de dibujo y pintura, exponente del realismo y el trampantojo en la Cataluña de finales del siglo XIX 1. Introducción Pere Borrell del…
Read more