Benito Pérez Galdós: pilar del periodismo hispanoamericano
RAO Entre 1883 y 1905, Benito Pérez Galdós fungió como corresponsal para La Prensa de Buenos Aires, uno de los periódicos más influyentes de habla hispana de su tiempo. Este…
Read more«Entre Gaza et le monde académique : Lutter contre les prédateurs cachés dans les coulisses de la paix et de la publication»
Dans le tumultueux théâtre des négociations pour la paix à Gaza, une comparaison frappante peut être établie avec le mythe de Jonas et la baleine, où la figure de la…
Read moreRepensando el periodismo: más cultura, menos catástrofe
En una era donde las noticias negativas y las necrológicas dominan los programas de televisión y los medios de comunicación, surge una pregunta fundamental: ¿Beneficia este tipo de contenido a…
Read moreRevistas depredadoras o “ballena”: el desafío persistente para la integridad académica
El problema de las revistas depredadoras en la publicación académica científico médica más concretamente hablando, continúa siendo un tema de gran preocupación dentro de la comunidad científica. Estas entidades, que…
Read moreA Méjico, por Antonio Machado
El siguiente poema de Antonio Machado, fue hallado entre lospapeles personales de Juan Guerrero Ruiz, adquiridos por la Universidad de Puerto Rico. Lleva al pie el nombre del poeta, perono…
Read moreLenguaje agresivo
Jon Andoni Duñabeitia, Universidad Nebrija El lenguaje hace mucho más que transmitir información. Expresa emociones, establece vínculos sociales e incluso desafía normas. El lenguaje tabú es una de las facetas…
Read moreDescolonización y desarrollo en el norte de África: una perspectiva literaria
El subdesarrollo del norte de África y la descolonización, Abdelkader Chaoui Abdelkader Chaoui, en su último trabajo titulado «El subdesarrollo del norte de África y la descolonización», nos invita a…
Read moreErrico Malatesta, el talento inquieto del pensamiento anarquista, por Andrés Cascio
Las ideas, el libre pensamiento, sin dios ni amo. Desde la década de 1860, el anarquismo empezó a introducirse en Latinoamérica debido a las fuertes emigraciones, especialmente desde España y con…
Read moreUna colección de tarjetas postales se presenta en el Ateneo de Madrid
El proyecto de descripción y digitalización de la valiosísima colección que aquí presentamos ha sido posible gracias a una subvención del Ministerio de Cultura a través del Plan de Recuperación,…
Read more«Cuatro Vetas», un espejo al corazón de la marisma: un documental que celebra la vida y la conservación en la Cañada de los Pájaros
El próximo martes 14, a las 8:30 de la tarde, la Fundación Tres Culturas se vestirá de gala para la proyección de «Cuatro Vetas, la Cañada de los Pájaros», un…
Read more