España desestimada
Francisco Massó Cantarero Recientemente, Alberto Gil Ibañez afirmaba en una conferencia que España es la nación con menor autoestima de toda la Unión Europea. De ser cierta esta afirmación, la…
Read moreDetección de la violencia en etapas
Rosa Amor del Olmo Lenore Walker, psicóloga y autora de la Teoría del ciclo de la violencia en 1979, definió el ciclo de la violencia a partir de su trabajo con mujeres.…
Read moreA cuestas con el complejo de Cenicienta
por Rosa Amor Figura clave de los cuentos populares, desde los hermanos Grimm hasta los estudios Disney, pasando por Charles Perrault, Rossini y otros más que siguen haciendo versiones, Cenicienta…
Read more‘La generación ansiosa’ de Jonathan Haidt: ideas para los que crecieron con el móvil en la mano
María Solano Altaba, Universidad CEU San Pablo Este artículo pertenece a la sección ‘Libros que cuentan’, donde expertos y expertas de distintos ámbitos diseccionan los libros divulgativos que más están…
Read moreGhoster, Ghosting: reflexionando sobre encontrar al que se fue a por tabaco
Rosa Amor del Olmo La palabra fantasma es un término que apareció recientemente, de la palabra inglesa » ghost » que significa fantasma. Es el acto de dejar a alguien sin avisarle, de la…
Read moreCrónicas de víctimas perennes: una microsociedad
¿Sabes lo que significa ser un victimario, una víctima o tener victimismo crónico? La victimización es un rasgo psicológico que afecta a las relaciones personales. Todos hemos asumido alguna vez…
Read moreContracaras: los peligros de la psicología positiva
La psicología positiva[i] es una rama de la psicología que se enfoca en estudiar los aspectos positivos del ser humano, como la felicidad, el bienestar, la satisfacción personal, la creatividad,…
Read moreResiliencia en educación, por Rosa Amor
La resiliencia es una rama englobada dentro de la psicología positiva. Es uno de los pilares sobre los que se fundamenta dicha psicología positiva, junto al flow, la introspección, la…
Read morePor qué la inteligencia artificial hace todavía más importante que sepamos oratoria
Santiago Alfonso López Navia, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja La enseñanza de la comunicación oral ha vuelto a algunos programas de estudios universitarios, especialmente los relacionados con la…
Read moreEl perfeccionismo y el legado de Sorolla: una reflexión sobre el genio y sus manías
En el marco de la reciente adquisición de tres importantes obras de Joaquín Sorolla por parte del Ministerio de Cultura —Jardín (casa del artista), Retrato del Dr. Francisco Rodríguez Sandoval…
Read more