Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Récord de asistencia en los Museos Estatales en 2024

Los 16 Museos Estatales, supervisados por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, han alcanzado un hito en 2024 con un total de 3,121,418 visitantes. Esta cifra representa un aumento del 10,53% respecto al año anterior, superando no solo las cifras prepandemia, sino también cualquier otro registro desde el inicio del siglo.

El Museo Arqueológico Nacional lideró la lista con 627,334 visitas, marcando un aumento del 23,36% respecto a 2023 y alcanzando su mejor desempeño en una década. Este museo, tras su reapertura en 2014 después de una completa reforma, había establecido un precedente con 768,836 visitantes.

Siguiendo en popularidad, el Museo Nacional de Altamira reportó 292,780 visitas, y el Museo Sefardí en Toledo mantuvo una cifra estable con 259,211, consolidando el aumento de visitantes observado desde 2022.

El Museo Nacional del Romanticismo, celebrando el Centenario de su fundación, experimentó el mayor aumento porcentual con 195,266 visitantes, un 70,18% más que el año anterior, convirtiendo 2024 en su año de mayor afluencia desde que se tienen registros.

Otros museos también superaron sus registros históricos de este siglo, como el Museo Nacional de Artes Decorativas con un aumento del 29,54%, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ con un 8,39% más, y el Museo Casa de Cervantes, que aumentó un impresionante 51,63%.

El incremento de público también fue notable en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA en Cartagena, el Museo del Traje CIPE en Madrid, y el Museo Nacional de Escultura en Valladolid, donde este último destacó en diciembre con más de 30,000 visitantes gracias a la exposición de Luisa Roldán.

El Museo Nacional de Antropología también vio un incremento del 11,42%, acercándose a las cifras prepandemia de 2019.

Los Museos Estatales que cerraron temporalmente por obras, como el Museo Nacional de Arte Romano y el Museo Sorolla, experimentaron una ligera disminución y una estabilización en sus cifras de visitantes respectivamente, a pesar de las obras.

Finalmente, el Museo del Greco, el Museo de América y el Museo Cerralbo en Madrid mostraron cambios mixtos en sus cifras de asistencia comparadas con el año anterior.

En conjunto, estos datos no solo reflejan un robusto interés cultural, sino también una recuperación y crecimiento significativo en la asistencia a los museos estatales de España.


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

  • Related Posts

    Renaissance du Louvre : entre gloire et fissures, quel avenir pour le plus grand musée de France ?

    Avec son architecture d’ancien palais royal, le musée du Louvre peut difficilement accueillir plus de visiteurs. StijnteStrake/Unsplash Marie-Alix Molinié-Andlauer, Sorbonne Université À la suite d’une note alarmante de la présidente du…

    Read more

    Sobre la emancipación de la mujer turca en los años veinte

    Eduardo Montagut Hemos encontrado una breve referencia a la emancipación de la mujer en la Turquía a finales de los años veinte desde la visión socialdemócrata alemana, constituyendo un documento…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Los textos de Opinión

    El hijo de Greta Garbo

    El hijo de Greta Garbo
    «Miserables»

    La discapacidad orgánica

    La discapacidad orgánica

    En France, j’en ai vu de toutes les couleurs

    En France, j’en ai vu de toutes les couleurs

    Lenguaje agresivo

    Lenguaje agresivo

    Los símbolos católicos no representan al cristianismo, polémicas de años nuevos

    Los símbolos católicos no representan al cristianismo, polémicas de años nuevos

    Año Nuevo Gregoriano: ¿Por qué los musulmanes no celebran?

    Año Nuevo Gregoriano: ¿Por qué los musulmanes no celebran?

    El Transhumanismo o el post humanismo: una visión crítica, por Andrés Cascio

    El Transhumanismo o el post humanismo: una visión crítica, por Andrés Cascio

    Oro, incienso y mirra

    Oro, incienso y mirra

    «La corrupción impide el progreso de la nación» por Abdeslam Bouteyeb

    «La corrupción impide el progreso de la nación» por Abdeslam Bouteyeb

    Las acrobacias dialécticas y juguetonas de Plauto, por Antonio Chazarra

    Las acrobacias dialécticas y juguetonas de Plauto, por Antonio Chazarra

    El «gran hermano» del registro de viajeros

    El «gran hermano» del registro de viajeros

    Descubre más desde Isidora Cultural

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Seguir leyendo

    Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.