Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Pedro Sánchez anuncia la inclusión de la bicicleta en las ayudas al transporte público con un fondo de 40 millones de euros


Pedro Sánchez anuncia la inclusión de la bicicleta en las ayudas al transporte público con un fondo de 40 millones de euros

Madrid, 12 de septiembre de 2024

En un esfuerzo por promover una movilidad más sostenible, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la incorporación de la bicicleta a las ayudas destinadas al transporte público, con una asignación de 40 millones de euros. Esta iniciativa se reveló durante la presentación de la nueva campaña para fomentar el uso del transporte público, organizada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Según detalló el presidente, el gobierno destinará 20 millones de euros para ampliar los sistemas de bicicletas públicas ya existentes en varias ciudades a otros municipios. Adicionalmente, 10 millones de euros se utilizarán para reducir las tarifas de los sistemas actuales como BiciMad en Madrid y Bicing en Barcelona. Los 10 millones de euros restantes se emplearán para introducir estas opciones en ciudades que todavía no cuentan con tales infraestructuras.

Además, el Ejecutivo subvencionará la adquisición de bicicletas de pedaleo asistido, dedicando otros 20 millones de euros para este propósito. Este programa está dirigido tanto a particulares como a empresas de logística que operan en áreas urbanas.

“Es un paso decidido hacia el aumento del uso de la bicicleta en la vida cotidiana de nuestras ciudades, ofreciendo más opciones de movilidad sostenible para más personas”, afirmó Sánchez. Según el último informe del Observatorio Cetelem, un 35% de los españoles ya considera la bicicleta como una alternativa de transporte viable.

Durante el evento, el presidente hizo un llamamiento a los alcaldes de toda España para adoptar y promover esta forma de transporte, especialmente en ciertos trayectos urbanos y durante determinadas épocas del año. “Desde el Gobierno apoyaremos estas iniciativas con legislación y recursos económicos adecuados, para hacer frente a los cambios anticipados en la movilidad urbana y conseguir ciudades más saludables y accesibles”, añadió.

Este anuncio coincide con la revelación de que en julio de este año, el uso del transporte público en España aumentó casi un 8%, alcanzando los 423 millones de viajes, con un incremento significativo en el uso de trenes, autobuses y metros. Esta tendencia subraya la creciente preferencia por opciones de transporte más eficientes y menos contaminantes.

En la misma línea, el presidente celebró la reciente reducción de la inflación al 2,3% en agosto, enfatizando que “España está avanzando en la dirección correcta, hacia un futuro de mayor crecimiento económico y sostenibilidad ambiental”.

13/9/2024


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

Historia de la Francia contemporánea: De la Restauración a la Segunda Guerra Mundial de Eduardo Montagut

Redacción Este libro constituye un amplio recorrido por la apasionante y a menudo contradictoria historia de Francia, desde la Restauración borbónica hasta el dramático estallido de la Segunda Guerra Mundial.…

Read more

La RAE celebrará la Semana Cervantina 2025 con charlas, realidad virtual y actividades infantiles4 de abril de 2025

La Real Academia Española (RAE) conmemorará una nueva edición de su Semana Cervantina a partir del lunes 21 de abril, bajo el lema «Magia, hechicería y encantamientos en la obra…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los textos de Opinión

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Rearme

Rearme

Limerencia: el lado oscuro del amor

Limerencia: el lado oscuro del amor
España desestimada

La vacuidad, el individuo y el ser social

La vacuidad, el individuo y el ser social
Detección de la violencia en etapas

Las mujeres en el imperio español (III)

Las mujeres en el imperio español (III)

Redescubriendo a Dacia Maraini

Redescubriendo a Dacia Maraini

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Ghoster, Ghosting: reflexionando sobre encontrar al que se fue a por tabaco

Ghoster, Ghosting: reflexionando sobre encontrar al que se fue a por tabaco

Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.