
La Real Academia Española (RAE) conmemorará una nueva edición de su Semana Cervantina a partir del lunes 21 de abril, bajo el lema «Magia, hechicería y encantamientos en la obra de Cervantes». Durante varios días, su sede acogerá conferencias a cargo de académicos y expertos en la obra del autor, centradas en estos fascinantes elementos literarios. La programación incluirá además propuestas culturales para todos los públicos, como una experiencia inmersiva ambientada en el Siglo de Oro y visitas guiadas diseñadas especialmente para los más pequeños.
Tome nota de todas las actividades a continuación:
Martes 22 de abril: primera jornada
- 19:00 h: Apertura de las jornadas, a cargo del director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
- 19:10 h: «Don Quijote frente al encanto femenil». Por Augustin Redondo, académico correspondiente de la RAE y profesor emérito de la Universidad de la Sorbona (París).
- 19:40 h: «La bruja y la bestia – El coloquio de los perros y el clasicismo de Cervantes». Por Pierre Darnis, maître de conférences de la Université Bordeaux Montaigne.
- 20:10 h: «Mantos frente a nubes: La magia racionalista del Persiles». Por Alberto Montaner, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza.
Puede inscribirse a este acto a través del siguiente enlace.
Miércoles 23 de abril: segunda jornada
19:00 h: Intervenciones
- «El barco encantado». Soledad Puértolas, académica de la RAE.
- «Elementos mágicos en el cuento de la pastora Torralba (Quijote, I, 20)». Paloma Díaz-Mas, académica de la RAE.
- «Conjuros en Cervantes». Juan Gil, académico de la RAE.
- «A través del Quijote». Lectura a cargo de José María Merino, académico de la RAE.
Puede inscribirse a este acto a través del siguiente enlace.
«Cervantes, encantado»
La Academia acogerá en esta ocasión una actividad que profundiza en el ambiente del Siglo de Oro, y en la obra y figura de Cervantes, de una manera sencilla, con un formato que combina la presencia física de un actor con la realidad virtual sobre el escenario. Se trata de una producción de Ruido Interno en colaboración con Iralta VR cuya dramaturgia ha contado con la colaboración y asesoramiento del académico de la RAE Manuel Gutiérrez Aragón. La actividad está pensada especialmente para estudiantes. Tendrá lugar en tres pases el lunes 21 de abril por la tarde:a las 17 h, a las 18:15 h y a las 19:30 h.
El aforo para participar en esta actividad ya está completo.
Actividades para niños*
Por tercer año consecutivo, la Semana Cervantina de la Academia incluye también actividades para que los más pequeños puedan descubrir la casa de las palabras y la figura de Cervantes.
Para ello, se han organizado visitas guiadas para escolares de primaria en las que los niños conocerán la sede de la Academia y la importancia de nuestra lengua con mensajes adaptados para su edad.
Tras la visita, y siempre que la situación meteorológica lo permita, se les conducirá al jardín, donde podrán demostrar su creatividad con la temática de Cervantes y sus personajes más célebres: don Quijote y Sancho Panza.
* Esta actividad ya tiene el aforo completo.

Descubre más desde Isidora Cultural
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.