Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

La palabra y el matón intelectual

por Pilar Úcar

Hoy va de macarras literarios con cierto aire de intelectualidad; existen auténticos matones en la literatura propia y ajena (por lo de foránea). Calixto, don Juan, don Fermín de Pas, Cyrano, Gatsby, Edmundo Dantés…lucen en común más allá del carácter “fingido” como criaturas de su propio demiurgo, la palabra. Un dominio plenipotenciario del verbo florido, de expresiones grandilocuentes y magnificadas por su saber intelectual en mayor o menor grado. Porque algo sí sabían, tenían cultura y letras, que nos es poco. Al margen de simpatías personales, todos eran unos matones intelectuales; corresponden al perfil psicológico de tipos deleznables, malévolos, que configuran su farsa vital llevados por un notable complejo de superioridad y que exhiben frente a incautos (la mayoría de veces féminas) a los que acusan de estulticia, irreflexión e inmadurez: ahí están ellos para enseñar, para dar lecciones, a lo Pigmalión (otro carácter que se las trae también). Alardean de recorrido experiencial, de batería lingüística, la palabra como arma de convencimiento para vencer. Les asiste la razón, por supuesto, desde su ombliguismo, el resto no tiene ni voz ni voto: “¡¡cuán largo me lo fiáis!!”

Para no acabar agotado ni agostado frente a elementos de esa calaña -Melibea, doña Inés, o Ana de Ozores, sucumbieron por esos pingajos ilustrados y privilegiados-, la indiferencia, es decir, la no palabra; vale más una retirada a tiempo que ofrecer el pecho y la réplica. Su tramoya argumentaria es de tal calibre, un traje a medida según vayan dadas las hechuras, que poco se puede hacer para descoserlo. El mundo paga las carencias del niño atontolinado y caprichoso en cuerpo de adulto que diseña su hoja de ruta al milímetro. Valentón y polemista porque sí; reventador, distónicos y narcisistas, arteros. Pies…¿¡para qué os quiero!?: huir de esos dramatis personae que la literatura ha pergeñado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

La importancia de la simbología animal

Eduardo Montagut Los animales son protagonistas indiscutibles de la simbología por sus características o cualidades, actividades y por sus relaciones con los dioses, la religión y con el hombre. Contamos…

Read more

La pegomancia

Eduardo Montagut La pegomancia era uno de los tipos de adivinación en la antigua Roma vinculada al agua, las fuentes y manantiales. Debemos recordar la importancia que los romanos daban…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los textos de Opinión

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Rearme

Rearme

Limerencia: el lado oscuro del amor

Limerencia: el lado oscuro del amor
España desestimada

La vacuidad, el individuo y el ser social

La vacuidad, el individuo y el ser social
Detección de la violencia en etapas

Las mujeres en el imperio español (III)

Las mujeres en el imperio español (III)

Redescubriendo a Dacia Maraini

Redescubriendo a Dacia Maraini

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.