Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

BALADAS DEL U-BAHN por Antonio Arroyo Silva

1

No hay vestigio de arañas en la noche

del murciélago sino un latido ahogado

en la garganta azul del túnel. Vieja

nostalgia en el aceite blanco del día

trae luces. La prisa queda atrás

petrificada y presta para el olvido.

No le falta razón

a la sombra que apura el vaso y canta

entre dientes la vieja balada berlinesa.

El pez urbano tose entre la multitud de peces

que nadan en la red del U-Bahn.

Brilla pero no piensa. Existir en el tránsito

parece no importarle, sino irse a no sé

dónde ni cuándo de la vida.


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

La importancia de la simbología animal

Eduardo Montagut Los animales son protagonistas indiscutibles de la simbología por sus características o cualidades, actividades y por sus relaciones con los dioses, la religión y con el hombre. Contamos…

Read more

La pegomancia

Eduardo Montagut La pegomancia era uno de los tipos de adivinación en la antigua Roma vinculada al agua, las fuentes y manantiales. Debemos recordar la importancia que los romanos daban…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los textos de Opinión

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Rearme

Rearme

Limerencia: el lado oscuro del amor

Limerencia: el lado oscuro del amor
España desestimada

La vacuidad, el individuo y el ser social

La vacuidad, el individuo y el ser social
Detección de la violencia en etapas

Las mujeres en el imperio español (III)

Las mujeres en el imperio español (III)

Redescubriendo a Dacia Maraini

Redescubriendo a Dacia Maraini

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.