Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
En el día internacional de los Museos y la Noche Blanca en la Casa Museo Pérez Galdós

Celebramos juntos el Día Internacional de los Museos y la Noche Blanca de los Museos en la Casa-Museo Pérez Galdós 🎉 El arte, la cultura y la memoria cobran vida…

Read more

De estreno con Almudena

Hoy 16 de mayo llega a las salas de cine el esperado largometraje documental «Almudena», dirigido por Azucena Rodríguez y distribuido por Syldavia Cinema. “En el año 2000 quise hacer…

Read more

Celebrando centenarios: Carmen Martín Gaite

El 8 de diciembre de 2025 se cumplen 100 años del nacimiento de la escritora Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925 – Madrid, 2000), y para conmemorarlo el Ministerio de Cultura…

Read more

María Zambrano: pensar a fuego lento

Juan Antonio Tirado A la altura de los años treinta del siglo XX, en un momento de esplendor y de esperanza, que era también espejismo, España estuvo a un paso…

Read more

Cuatro películas para reflexionar sobre el animal tecnológico que somos

Luis Ángel Campillos Morón, Universidad de La Rioja Las malas películas nos lo ponen demasiado fácil: el héroe aparece como totalmente bueno, no ofrece dudas al respecto, y el villano…

Read more

Amalia Carvia: masonería y emancipación de la mujer

Eduardo Montagut Amalia Carvia Bernal (1861-1949) fue una mujer, sin lugar a dudas, excepcional, y hoy, a pesar de recientes esfuerzos, sigue siendo una desconocida para la mayoría del público.…

Read more

Robert De Niro, un antihéroe neoyorquino en Cannes

Igor Barrenechea Marañón, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja El actor, director y productor Robert De Niro, que nació en Nueva York un 17 de agosto de 1943, ha…

Read more

El “León de Judá” y el nuevo pontificado

El reciente anuncio del nombre papal «León» evoca poderosas conexiones simbólicas con la antigua tribu de Judá, de la cual proviene Jesucristo, el Mesías según la tradición cristiana. La elección de…

Read more

La Convención de Seneca Falls y la emancipación de la mujer

Eduardo Montagut La Convención de Seneca Falls, celebrada en julio de 1848, constituye un hecho histórico de primera magnitud en la historia de la lucha por los derechos de las…

Read more

Los antiguos filósofos ya anticiparon los beneficios cognitivos del ejercicio físico

Alberto Ruiz-Ariza, Universidad de Jaén ¿Alguna vez ha sentido que cuando se mueve, sale a dar un paseo al aire libre o hace algún ejercicio físico, su mente se vuelve…

Read more

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.