Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

UNESCO Refuerza la Protección de Patrimonios Libaneses Frente al Conflicto

La UNESCO ha elevado la protección sobre 34 bienes culturales del Líbano en respuesta al creciente riesgo de daños por el conflicto armado en la región. Entre estos bienes se encuentran los sitios del Patrimonio Mundial de Baalbek y Tiro, testimonios milenarios de la civilización fenicia, griega y romana, recientemente amenazados por los enfrentamientos cercanos.

Esta acción protectora surge de una reunión especial del Comité para la Protección de Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado de la UNESCO, convocada a petición de Líbano. Esta medida otorga a los bienes seleccionados el más alto nivel de inmunidad contra ataques y usos militares, y cualquier violación a esta protección podría resultar en severas consecuencias legales bajo el Convenio de La Haya de 1954.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha reafirmado el compromiso de la organización con la preservación del patrimonio libanés, destacando la cooperación continua con el Líbano y el apoyo internacional solicitado para el programa de emergencia de la UNESCO destinado a la región, que cubre cultura, educación, y más.

Este paso refleja el esfuerzo global por salvaguardar no solo la herencia cultural, sino también la integridad y la historia de las regiones en conflicto, enfatizando la importancia de la preservación cultural incluso en tiempos de guerra.


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

  • Related Posts

    Semana del libro 2025 en Isidora Cultural

    Read more

    Caballeros, trovadores y nostalgia: el mundo de Ivanhoe, dos siglos después

    Rosa Amor del Olmo En 1825, hace ahora exactamente doscientos años, el mundo francófono recibió la traducción de una novela que cambiaría para siempre la forma de leer la Edad…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Los textos de Opinión

    Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

    Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

    La tarde en que Borges vaticinó su muerte

    La tarde en que Borges vaticinó su muerte

    Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

    Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

    Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

    Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

    Rearme

    Rearme

    Limerencia: el lado oscuro del amor

    Limerencia: el lado oscuro del amor
    España desestimada

    La vacuidad, el individuo y el ser social

    La vacuidad, el individuo y el ser social
    Detección de la violencia en etapas

    Las mujeres en el imperio español (III)

    Las mujeres en el imperio español (III)

    Redescubriendo a Dacia Maraini

    Redescubriendo a Dacia Maraini

    Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

    Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

    Descubre más desde Isidora Cultural

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Seguir leyendo

    Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.