Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Requiem, por Luis Ángel Marín

——REQUIEM——

Tiemblan las paredes por el peso de la sombra

la oscuridad ya no es un refugio.

La travesía apunta al cinco de espadas.

El pan enloquece bajo el grito de los astros:

enfrente una estancia amarilla

ha desplazado los hangares,

y en la blasfemia de las horas

duerme un absurdo conmovedor.

La luna tiene forma de tristeza.

Cifras y más cifras

levantan la voz en el desierto

sin poner de acuerdo a los molinos.

Como si fuese un doble cuadrante

que ha arrancado los ojos

————–al Tiempo y la palabra.


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

Els desajustos de la globalització i la persistència dels problemes no resolts de l’imperalismo

Antonio Chazarra (traducido por la redacción) L’home que prepara mals per als altres, els prepara també per a ell mateix. Hesíode “Els treballs i els dies” Tot sembla indicar que…

Read more

La labor de la Convención en la Revolución Francesa

Eduardo Montagut Después del asalto a las Tullerías en agosto de 1792 la Revolución entraría en una fase de mayor radicalización. La Asamblea Legislativa suspendió las funciones del rey y…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los textos de Opinión

María Zambrano: pensar a fuego lento

María Zambrano: pensar a fuego lento

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Rearme

Rearme

Limerencia: el lado oscuro del amor

Limerencia: el lado oscuro del amor
España desestimada

La vacuidad, el individuo y el ser social

La vacuidad, el individuo y el ser social
Detección de la violencia en etapas

Las mujeres en el imperio español (III)

Las mujeres en el imperio español (III)

Redescubriendo a Dacia Maraini

Redescubriendo a Dacia Maraini

Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.