Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Reflexions sobre la crítica interna en els partits polítics per Carlos Hernández (1935). II, per Eduardo Montagut

Carlos Hernández continuava el seu article sobre la crítica interna en els partits polítics en el número de desembre de 1935 de la revista Leviatán amb una anàlisi de la crítica en temps de Marx i Engels. Tots dos, afirmava el nostre autor, practicaven la crítica més despietada i intransigent. Criticaven a l’imperialisme i a la burgesia, però també abocaven les seves àcides diatribes en el camp teòricament propi, és a dir, sobre els socialdemòcrates. Marx va dedicar molt d’esforç a criticar les “desviacions” dels socialistes, els anarquistes i els demòcrates:

«La Sagrada Familia» és una crítica contra el radicalisme burgès de B. Bauer; «La misèria de la filosofia», contra el socialisme anarquista de Proudhon; la «Crítica al programa de Gotha», contra el confusionisme de Lasalle; «El XVIII Brumari», contra el socialisme petit burgès de Louis Blanc.»

A més, per la seva banda, Engels va escriure:

«l’Anti-Dühring» contra la filosofia petitburguesa de Dühring i va criticar àcidament el Programa d’Erfurt.»

Però van existir més textos molt crítics de tots dos, i amb tons ben alçats, i amb no pocs insults, també cal dir-ho:

«Qualifiquen d’infame al germà Weitling; d’imbecil; a Ramon de la Sagra; d’ase, a Korff; de meretriu, a «el nostre amic Landolfo»; pigmeu ple de suficiència a Louis Blanc; etcètera.»

Això sí, sense oblidar que Marx també va ser llargament calumniat. I, malgrat les persecucions que va patir, la crítica no perdonava res ni a ningú.

Continuarem.


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

Los apoyos del franquismo

Eduardo Montagut Ninguna dictadura pervive solamente con el recurso permanente de la represión y el temor. Las dictaduras siempre tienen apoyos sociales, de instituciones y organizaciones. En este brevísimo trabajo…

Read more

Semana Santa: del símbolo semítico a María ante la cruz

RAO La Semana Santa nos invita cada año a reflexionar sobre los profundos significados de la fe y la condición humana, representados simbólicamente en los eventos finales de la vida…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los textos de Opinión

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Rearme

Rearme

Limerencia: el lado oscuro del amor

Limerencia: el lado oscuro del amor
España desestimada

La vacuidad, el individuo y el ser social

La vacuidad, el individuo y el ser social
Detección de la violencia en etapas

Las mujeres en el imperio español (III)

Las mujeres en el imperio español (III)

Redescubriendo a Dacia Maraini

Redescubriendo a Dacia Maraini

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.