Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

ONU insta al cese de hostilidades en Beirut y alerta sobre el riesgo de una guerra total

Ante la dramática escalada de violencia en Beirut en las últimas 24 horas, incluyendo un ataque aéreo israelí que asesinó al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su profunda preocupación por la situación. Estos eventos marcan un aumento en las tensiones a lo largo de la línea de separación en el sur del Líbano, en medio del prolongado conflicto en Gaza.

El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, en un comunicado urgente, destacó la necesidad de detener el ciclo de violencia y alejarse del «borde del abismo». «Ni el pueblo del Líbano, ni el de Israel, ni la región en su conjunto, pueden permitirse una guerra total», afirmó Guterres. Además, hizo un llamado a todas las partes a comprometerse con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, la cual busca el cese de hostilidades y una zona desmilitarizada para evitar escaladas futuras.

En el frente humanitario, los recientes ataques han provocado una nueva ola de desplazamientos masivos. UNICEF ha ampliado sus operaciones de ayuda, proporcionando refugio y suministros de emergencia a más de 5000 personas afectadas. Por otro lado, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) reporta un aumento rápido en el número de personas que buscan refugio en la frontera entre Líbano y Siria.

Philippe Lazzarini, responsable de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), también ha reaccionado, indicando que se han habilitado siete refugios de emergencia en todo el país, actualmente acogiendo a 1600 personas, incluyendo ciudadanos libaneses y refugiados palestinos y sirios. «Muchos están traumatizados debido a los continuos bombardeos y la incertidumbre», señaló Lazzarini, quien advirtió que una expansión de la guerra solo traería más sufrimiento a los civiles y pidió protección para ellos y para las infraestructuras civiles.

30/9/2024


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

Semana del libro 2025 en Isidora Cultural

Read more

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

Señora Presidente: Su Señoría abre el Congreso para un debate sobre la III República por venir, si el pueblo no lo remedia. El suyo es un gesto encomiable: escuchar al…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los textos de Opinión

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Rearme

Rearme

Limerencia: el lado oscuro del amor

Limerencia: el lado oscuro del amor
España desestimada

La vacuidad, el individuo y el ser social

La vacuidad, el individuo y el ser social
Detección de la violencia en etapas

Las mujeres en el imperio español (III)

Las mujeres en el imperio español (III)

Redescubriendo a Dacia Maraini

Redescubriendo a Dacia Maraini

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.