Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Memorial de esta tarde, Enrique Gracia Trinidad

Le deseo a la luz

que sepa lo que hace cuando deja a la sombra arrinconada en los toldos, prisionera en las cajas, desterrada en los sótanos.

Le deseo al silencio

que recuerde su lúcido perfil al salir del tumulto de las calles, del mercado y la huelga y refugiarse en el beso y la caricia.

Le deseo a la risa

que se estrelle contra los cartapacios y pantallas de aquellas oficinas que en las torres juegan a ser el músculo del miedo.

Le deseo a la voz

que no devore el sueño, que sepa susurrar, ser confidente amable, ser bálsamo y remedio de la ira, recurso fiel ante la intolerancia.

Le deseo al espejo

que no se ponga triste,

al esfuerzo que sea fuerte y justo,

al cansancio que tenga más de amor que de miseria,

al futuro que venga a caminar a nuestro lado y no amenace,

al pasado que olvide cuanto tuvo de hiriente o de tristeza,

al presente que ejerza de compañero bueno y tolerante.

Le deseo a la vida

que nos haga cosquillas y no escatime el tiempo de la felicidad.

(De Al final de la escalera, 2015)

Este poema fue publicado también en Ocho poetas y un infinito (Isidora Ediciones)


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

El oficio de las pirámides (leer poemario)

Rosa Amor. Leer poemario https://online.flippingbook.com/view/558775510/

Read more

Cuatro poemas de El oficio de las pirámides

Luis Ángel Marín y Rosa Amor del Olmo TESTAMENTOLa perla más perfectala que delata el sacrilegio de la oscuridady los incunables del delirioes la Muerte recubierta de Vida.Ni siquiera la…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los textos de Opinión

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Rearme

Rearme

Limerencia: el lado oscuro del amor

Limerencia: el lado oscuro del amor
España desestimada

La vacuidad, el individuo y el ser social

La vacuidad, el individuo y el ser social
Detección de la violencia en etapas

Las mujeres en el imperio español (III)

Las mujeres en el imperio español (III)

Redescubriendo a Dacia Maraini

Redescubriendo a Dacia Maraini

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.