Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

La palabra y el prefijo RE-, por Pilar Úcar

La palabra y el prefijo RE-

Por Pilar Úcar

Parece que por estas fechas conviene insistir en tradiciones añejas y costumbres endémicas, es decir, que llega el momento, una vez más de  REactivar algunos propósitos, ciertas determinaciones, eso sí, con mucho ánimo y férrea voluntad. Aspiramos sin duda y con denodado empeño a cumplir, o sea, a lograr de manera exitosa, deseos, ilusiones, anhelos; el objetivo, por supuesto, llegar a la meta y obtener la satisfacción del fin.

Y, sin duda, ahí entra en juego el prefijo RE- que acude a auxiliarnos para tan noble ¿impulso?

Imposible zafarnos de verbos como: REpasar, REinventar (nos), REorganizar, REcorrer, REtocar, REconstruir, REhacer, REplantear, REordenar, REavivar, REajustar, REanimar… podríamos seguir con unas cuantas más acciones prefijadas; todo un listado agotador para estos principios anuales. El diccionario está a nuestra disposición y la lengua también para emplearlos a rajatabla o a demanda, según cómo, cuándo, dónde y con quién…

La ventaja del prefijo RE- es que en muchas ocasiones no es un prefijo y nos permite hacer caso omiso de tanta actividad que seguro vamos a desplegar en este recién estrenado 24.

Que cada uno de los lectores y de las lectoras de este Observatorio de Filología de Arco Europeo Progresista elija el término con RE que más le convenga, a su gusto y manera.

Por mi parte, me gustaría proponer otros prefijos distintos al que nos ocupa en esta ocasión: se trata de los privativos o de negación: A- y Des-. Por ejemplo: Afónico, Atontao, Asexual y Apolítico; DEStronar, DESatar, DESbocar y DESlucir…pero la lista sería casi interminable.

De tanto REleer y REvisar este artículo, seguro que se habrán deslizado errores que el ojo humano (de la humana que lo suscribe) no los ha detectado.

Así que reposo y calma, no quiero agotar justo al arrancar este 24.

4/8/2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

La RAE organiza el primer maratón de datos del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA)

El reto tendrá lugar del miércoles 23 de abril al miércoles 30 de abril. En el marco de la segunda fase del proyecto Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), la…

Read more

Los apoyos del franquismo

Eduardo Montagut Ninguna dictadura pervive solamente con el recurso permanente de la represión y el temor. Las dictaduras siempre tienen apoyos sociales, de instituciones y organizaciones. En este brevísimo trabajo…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los textos de Opinión

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Rearme

Rearme

Limerencia: el lado oscuro del amor

Limerencia: el lado oscuro del amor
España desestimada

La vacuidad, el individuo y el ser social

La vacuidad, el individuo y el ser social
Detección de la violencia en etapas

Las mujeres en el imperio español (III)

Las mujeres en el imperio español (III)

Redescubriendo a Dacia Maraini

Redescubriendo a Dacia Maraini

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.