Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Han Kang, la voz poética de Corea del Sur, recibe el Nobel de Literatura 2024

Este jueves, la Academia Sueca ha anunciado que la escritora surcoreana Han Kang es la laureada con el Premio Nobel de Literatura 2024, destacando su «intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana». A sus 54 años, Kang, originaria de Gwangju, ha sido recompensada con 11 millones de coronas suecas (unos 970,000 euros), un premio que no solo subraya su impacto literario sino que también augura un aumento en su reconocimiento global y ventas de libros.

Aunque en España su obra no es todavía del todo conocida, Kang ha sido publicada por editoriales como RATA hasta 2018 y posteriormente por Random House. Su novela «La vegetariana», que explora las consecuencias de la decisión de una mujer de dejar de comer carne, es su obra más celebrada y fue reeditada en España en 2023.

Además de este título, Kang ha escrito obras profundas como «La clase de griego» (2011), «Actos humanos» (2014), y «Blanco» (2016). Su más reciente publicación, «Your Cold Hands» (2020), aún espera edición en España.

Los Premios Nobel iniciaron esta semana con el de Medicina y continuarán hasta la ceremonia oficial de entrega el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario del fallecimiento de Alfred Nobel. Han Kang, quien previamente ha recibido reconocimientos como el Premio International Booker, el Premio Médicis Extranjero y el Yi Sang Literary Award Grand Prize, se suma a la lista de ilustres galardonados con el Nobel. Además, su obra, que incluye un examen minucioso de las relaciones humanas y las normas sociales desde una perspectiva íntima y disruptiva, ha sido traducida a más de 30 idiomas, consolidando su posición como una voz literaria globalmente respetada.

10/10/2024


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

  • Related Posts

    Semana del libro 2025 en Isidora Cultural

    Read more

    Caballeros, trovadores y nostalgia: el mundo de Ivanhoe, dos siglos después

    Rosa Amor del Olmo En 1825, hace ahora exactamente doscientos años, el mundo francófono recibió la traducción de una novela que cambiaría para siempre la forma de leer la Edad…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Los textos de Opinión

    Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

    Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

    La tarde en que Borges vaticinó su muerte

    La tarde en que Borges vaticinó su muerte

    Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

    Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

    Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

    Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

    Rearme

    Rearme

    Limerencia: el lado oscuro del amor

    Limerencia: el lado oscuro del amor
    España desestimada

    La vacuidad, el individuo y el ser social

    La vacuidad, el individuo y el ser social
    Detección de la violencia en etapas

    Las mujeres en el imperio español (III)

    Las mujeres en el imperio español (III)

    Redescubriendo a Dacia Maraini

    Redescubriendo a Dacia Maraini

    Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

    Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

    Descubre más desde Isidora Cultural

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Seguir leyendo

    Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.