Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

El «gran hermano» del registro de viajeros

por Juanjo Florensa

George Orwell ha llegado a España, lo que era una novela de ficción del poderoso que todo lo vigila es ahora una cruda realidad con implantación del nuevo Real Decreto 933/2021 en vigor desde el lunes 2 de diciembre de 2024 el cumplimiento del Registro de Viajeros. El RD obliga a rellenar hasta 30 datos del viajero que sumados a otros 13 del propio hotelero suponen un total de 43 campos que deben ser enviados antes de 24 horas a la plataforma SES.HOSPEDAJES del Ministerio del Interior que para más inri, el mismo lunes día de su implantación estuvo colapsada durante horas.

El haber trabajado de recepcionista en Paradores Nacionales, de informador turístico acompañando a grupos así como de grabador informático creo tener un punto de vista objetivo ante la implantación de esta nueva normativa que está afectando muy seriamente a todo el sector hotelero, de Alojamientos, de Agencias de Viajes y Alquiler de coches. Para el “influencer” Juan Ramón Rallo el nuevo RD supone un gratuito incremento de burocracia con aumento de costes de gestión, de pérdida de competitividad frente a otros mercados y de atentado a la privacidad.

Para Carlos Abella – Secretario General de la Mesa del Turismo el sector- que estudia emprender acciones legales- ; manifiesta que siempre han colaborado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que ha habido falta de diálogo y que les parece una legislación desproporcionada que no tiene su homólogo en el resto de países europeos. Para el periodista Luis del Pino de Radio Libertad , no se entiende la pretendida excusa de la seguridad del Ministerio del Interior, cuando cientos de emigrantes sin control son alojados en hoteles de 4 estrellas para los que no se les exige ni documentación ni tarjeta de crédito.

Además la seguridad debe garantizarse con la propiedad privada, al existir  cientos de indocumentados “okupando” viviendas cuyo dueño tiene que sufrir un interminable calvario legal para recuperarlas. En un titular de prensa se destaca la noticia que muchos viajeros llegados a la Costa del Sol se están negando a proporcionar datos que entienden sensibles que podrían incluso llegar a vulnerar la Ley de Protección de Datos. Pues nace la preocupación del destino y custodia de dichos datos, habida cuenta del supuesto robo de datos por parte de “Hackers” a ciertas instituciones del Estado.

Con la situación actual para la implementación del RD va a suponer la necesaria contratación de más personal, y adaptación de nuevo software que supondrá un incremento de costes que repercutirá finalmente en el cliente, y siempre con la espada de Damocles de multas que oscilan de entre 100 a 30.000 euros. Curiosamente podremos cruzar todas las fronteras de Europa del espacio Shengen, pero no se te ocurra pernoctar en un hotel de España porque te van a pedir más datos que solicitar un visado de un remoto y exótico país. Este gran hermano turístico ya ha tenido su respuesta en el humor con la divertida viñeta de Jose Luis Padilla Morilla (Padylla.com) publicada en el Diario La Provincia de las Palmas.

Fotos realizadas con IA. Viñeta decida por el autor previamente publicada en La Provincia


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

  • Related Posts

    Semana del libro 2025 en Isidora Cultural

    Read more

    Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

    Señora Presidente: Su Señoría abre el Congreso para un debate sobre la III República por venir, si el pueblo no lo remedia. El suyo es un gesto encomiable: escuchar al…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Los textos de Opinión

    Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

    Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

    La tarde en que Borges vaticinó su muerte

    La tarde en que Borges vaticinó su muerte

    Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

    Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

    Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

    Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

    Rearme

    Rearme

    Limerencia: el lado oscuro del amor

    Limerencia: el lado oscuro del amor
    España desestimada

    La vacuidad, el individuo y el ser social

    La vacuidad, el individuo y el ser social
    Detección de la violencia en etapas

    Las mujeres en el imperio español (III)

    Las mujeres en el imperio español (III)

    Redescubriendo a Dacia Maraini

    Redescubriendo a Dacia Maraini

    Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

    Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

    Descubre más desde Isidora Cultural

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Seguir leyendo

    Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.