Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Deshora de la conciencia

Convergen en este texto dos voces, la del poeta que habla y la de quien le apoya, el espíritu y el alma, que le recuerda que la vida se desgrana en libertad, pero sin olvidar que hay una serie de obligaciones de mandamientos impuestos al hombre por la necesidad de mantener viva una parte de la esencia humana espiritual, su componente ético. Premio de poesía: École de Théologiens.

Tormento de la conciencia

Y en las ágiles galeras del tormento de mi conciencia

Solo la fe herida con sangre cimbrea aquí izada como el yelmo

Que inerte espera con la venia ser juzgada por fatales estrellas

Que vuelven incandescentes, sobremundanas e inmortalizadas

Hasta el atrio coronado de lágrimas teñidas de dolor

Declinadas como una pálida figura que parcamente se obstina

En conocerte como a cielo patrio de un alma beata de saber.

Tránsito incandescente de mirtos maternos que impulsan blanca luz

Innumerables huestes que desoyen tu voz y tu túnica expiatoria.

Esparcida con tan alta pesadumbre causada por hombres enajenados.

Que es purpúrea túnica sagrada reducida al espacio incrédulo del tosco

Natural guarnecido en almas errantes, consideradas como condena

Que nunca tendrán salvación. Una túnica adamantina envuelve

un negro corazón de incandescentes pruritos, incontestables de amor puro.

De luz, de conocimiento cítico de beata alma trascendental

Enajenado en el sacro flámine de una existencia de condenación.

Ahora que solo se encuentra desesperanza,

soledad y perturbación, porque si no es ese el camino,

no es aliento ni desigual aquiescencia.

Sobremundano espacio arrinconado de dolor y pasión sin igual

De hallar una y otra vez un camino yerto, mohíno, amodorrido, sin aliento.

Porque solo tú eres santo, sólo tu eres adusta consideración de luz

En un camino piadoso de pesadumbres tan espesas como errantes de sentido.

Rosa Amor del Olmo


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

Caballeros, trovadores y nostalgia: el mundo de Ivanhoe, dos siglos después

Rosa Amor del Olmo En 1825, hace ahora exactamente doscientos años, el mundo francófono recibió la traducción de una novela que cambiaría para siempre la forma de leer la Edad…

Read more

El oficio de las pirámides (leer poemario)

Rosa Amor. Leer poemario https://online.flippingbook.com/view/558775510/

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los textos de Opinión

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

Carta abierta a doña Francina Armengol, Presidente del Congreso de los Diputados

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

La tarde en que Borges vaticinó su muerte

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Kant y el teniente Rufino, por Juan Antonio Tirado

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Hannah Arendt (1906/1975) una pensadora del siglo XX que hay que reeleer en el XXI

Rearme

Rearme

Limerencia: el lado oscuro del amor

Limerencia: el lado oscuro del amor
España desestimada

La vacuidad, el individuo y el ser social

La vacuidad, el individuo y el ser social
Detección de la violencia en etapas

Las mujeres en el imperio español (III)

Las mujeres en el imperio español (III)

Redescubriendo a Dacia Maraini

Redescubriendo a Dacia Maraini

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.