Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Clarificando el Uso de «Hacer Falta» y «Resistencia a los Antimicrobianos»

La lengua española, con sus reglas y particularidades, ofrece a veces retos en el uso adecuado de ciertas expresiones y términos técnicos. Dos de estas expresiones que frecuentemente resultan confusas o son mal empleadas son «hacer falta» y «resistencia a los antimicrobianos».

El Correcto Uso de «Hacer Falta»

La construcción «hacer falta» se utiliza para indicar la necesidad de algo o alguien y su uso correcto implica concordar en número con el sujeto. Es decir, el verbo debe concordar en plural si el sujeto está en plural. Por ejemplo, es correcto decir «hacen falta otras opciones» en lugar de «hace falta otras opciones».

A pesar de ello, es común encontrar en la comunicación cotidiana frases como «hace falta varios años de investigación» o «hacía falta unas nuevas y más grandes instalaciones en Madrid», donde el verbo no concuerda adecuadamente con el sujeto plural. La forma correcta debería ser «hacen falta varios años de investigación» y «hacían falta unas nuevas y más grandes instalaciones en Madrid», respetando la normativa de concordancia verbal.

Resistencia a los Antimicrobianos: La Expresión Adecuada

El término «resistencia a los antimicrobianos» refiere a la capacidad de los microorganismos para eludir la acción de los medicamentos diseñados para combatirlos. Aunque en medios de comunicación se utiliza a menudo la forma «resistencia antimicrobiana», esta expresión es menos precisa y puede llevar a confusión.

El Diccionario panhispánico de términos médicos recomienda usar «resistencia a los antimicrobianos» como la expresión correcta. Esto se debe a que clarifica que la resistencia es hacia los antimicrobianos en general, no limitándose a un tipo específico. Así, frases como «La resistencia antimicrobiana es una amenaza global» deberían reformularse a «La resistencia a los antimicrobianos es una amenaza global».

Conclusión

Es vital para la claridad y precisión lingüística adherirse a las recomendaciones y normativas del uso del idioma. Tanto en el caso de «hacer falta» como de «resistencia a los antimicrobianos», el respeto por la concordancia y la precisión terminológica no solo mejora la comunicación sino que también enriquece el uso del español. Este cuidado en la selección de palabras y estructuras gramaticales refuerza la efectividad con que se transmite información, especialmente en contextos académicos y profesionales.


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

  • Related Posts

    Los niños obreros de una fábrica de botellas en 1901

    Eduardo Montagut La prensa constituye una fuente de información harto interesante para conocer la situación de los trabajadores en distintos momentos de los siglos XIX y XX. En este caso,…

    Read more

    El mitin de las trabajadoras de la aguja (abril de 1929)

    Eduardo Montagut En varios trabajos estamos estudiando el empuje del sindicalismo socialista femenino en el ámbito de la confección textil a finales de los años veinte y principios de los…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Los textos de Opinión

    España desestimada

    La vacuidad, el individuo y el ser social

    La vacuidad, el individuo y el ser social
    Detección de la violencia en etapas

    Las mujeres en el imperio español (III)

    Las mujeres en el imperio español (III)

    Redescubriendo a Dacia Maraini

    Redescubriendo a Dacia Maraini

    Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

    Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

    Ghoster, Ghosting: reflexionando sobre encontrar al que se fue a por tabaco

    Ghoster, Ghosting: reflexionando sobre encontrar al que se fue a por tabaco

          Luis Martín Santos y San Lorenzo, por Félix Alonso

          Luis Martín Santos y San Lorenzo, por Félix Alonso

    El hijo de Greta Garbo

    El hijo de Greta Garbo
    «Miserables»

    La discapacidad orgánica

    La discapacidad orgánica

    En France, j’en ai vu de toutes les couleurs

    En France, j’en ai vu de toutes les couleurs

    Descubre más desde Isidora Cultural

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Seguir leyendo

    Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.