ONCE DE MARZO
CHARO GARCÍA VILLALBA Un once de marzo,un jueves cualquiera,se rompió Madrid en mil pedazos,se tiñó de sangre y luto,y un suspiro profundonos congeló el alma a los seres honrados. Un…
Read moreLA VOZ, LAS VOCES, por Juan Carlos Mestre
Voz de los vientos. Voz y júbilo de los vientos en la oscuridad. El oráculo de la melancolía, el martillo de los ferroviarios al golpear los rieles. La voz de…
Read moreFilogenia, por Enrique Gracia Trinidad
He removido el agua del estanque y la Historia se agita incontenible. Están todos, son muchos. No sé si esperan algo de nosotros: El que en el fondo de la…
Read more«Aguafuerte»
Luis Ángel Marín —-AGUAFUERTE—- Aún queda la blanca fogata el rozar de los acantilados victoriosos y un tránsito al centro del Poema. Si muero llevadme a la otra noche lejos…
Read moreUn poema de Luis Ángel Marín
—————-MADONNA———– La virginidad se ocultaba en un armario de puertas abiertas tenía un rosario en los cabellos y el íntimo amigo era su confesor. Todo era surrealista su fuego de…
Read morePoema de amor y victoria en tiempos de guerra
Si muero hoy, sabed mi reina, que aún estoy.Que sea en guerras ajenas de lejano confinCansado de lances inicuos y batallas esperpéntica Batallas sin final de la mundana esferaCarisma de…
Read moreA Méjico, por Antonio Machado
El siguiente poema de Antonio Machado, fue hallado entre lospapeles personales de Juan Guerrero Ruiz, adquiridos por la Universidad de Puerto Rico. Lleva al pie el nombre del poeta, perono…
Read morePoema, Lus Ángel Marín
—————–POEMA———‐‐ Era una tarde intrascendente sentado sobre mí mismo escuchaba el pasado no todas las cosas eran ciertas el Tiempo a veces nos confunde. Pensaba en la ciudad desposada por…
Read moreSilencio: habla la soledad, un poemario de Luis Ángel Marín
Prólogo de Juan Carlos Mestre. Epílogo de Manuel Martínez Forega. Por David Lorenzo Cardiel “Sopla un cierzo sin fronteras/ cubierto de verdades,/ el otoño es el punto de encuentro/ la…
Read more