Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Próxima exposición en la BNE: El Papiro de Ezequiel. La historia del códice 967

Del 8 de Mayo de 2025 al 1 de Noviembre de 2025 El llamado Papiro de Ezequiel es el documento más antiguo que alberga la Biblioteca Nacional de España. Fechado probablemente en el…

Read more

El papel de los niños y el socialismo en la Transición

Eduardo Montagut El primero de abril de 1977 apareció un artículo, con bastante aparato gráfico, en El Socialista, que trataba de la política y los niños en el inicio de la…

Read more

Les qüestions legals sobre el treball infantil a la Itàlia del segle XIX

Eduardo Montagut El tipògraf Joan Almela Santafé va ser un dels fundadors de la Societat Tipogràfica de València l’any 1882, i quatre anys després va participar en la creació de…

Read more

Los niños obreros de una fábrica de botellas en 1901

Eduardo Montagut La prensa constituye una fuente de información harto interesante para conocer la situación de los trabajadores en distintos momentos de los siglos XIX y XX. En este caso,…

Read more

Mujeres y niños contra el hambre en Coruña (1919)

Eduardo Montagut En plena Gran Guerra y terminada la misma se multiplicaron las huelgas, motines y manifestaciones contra la carestía de la vida, contra el hambre que se padecía en…

Read more

La dona casada durant el franquisme

Eduardo Montagut Inserim quatre articles del Codi Civil de 1958 on es pot comprovar la desigualtat legal entre l’home i la dona durant el franquisme:Article 57. L’home ha de protegir…

Read more

Mujeres en el imperio español y IV

Francisco Massó Cantarero En 1535, Carlos I hace extensiva a Nueva España (México) la institución del Virreinato, a la manera que ya existía en los diferentes reinos peninsulares, que entonces…

Read more

Las mujeres en el imperio español (III)

Francisco Massó Cantarero Eres, mujer, don del cielo Exuberante en afecto, Rica en brío insurrecto, Redentora en el duelo, (Adelaida Porras-Medrano, Las huellas del vuelo) Las mujeres españolas cuyos nombres…

Read more

El mitin de las trabajadoras de la aguja (abril de 1929)

Eduardo Montagut En varios trabajos estamos estudiando el empuje del sindicalismo socialista femenino en el ámbito de la confección textil a finales de los años veinte y principios de los…

Read more

La mujer en el imperio español (II)

Francisco Massó Cantarero La mujer tuvo un papel fundamental en la labor civilizadora de América que en aquel siglo XVI se llamaba “enseñar políticas”; es decir, enseñar a estar en…

Read more

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.