Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Encuentro en la delegación de gobierno con asociaciones culturales de Nador y Melilla

Juanjo Florensa El lunes 24 de marzo Asociaciones Culturales de Nador y Melilla han sido recibidas en la Delegación del Gobierno por Nora Hammad – Jefa de Gabinete – acompañado…

Read more

IFTAR con la asociación ACTIVAS

Juanjo Florensa Asociación Melilla para la UNESCO El pasado domingo 16 de marzo tuvo lugar un IFTAR (Ruptura del Ayuno) en el Restaurante Caracol organizado por la Asociación ACTIVAS-Charter 100…

Read more

Sobre la emancipación de la mujer turca en los años veinte

Eduardo Montagut Hemos encontrado una breve referencia a la emancipación de la mujer en la Turquía a finales de los años veinte desde la visión socialdemócrata alemana, constituyendo un documento…

Read more

Bereberes

Eduardo Montagut El término “bereber” procede del latín barbarus y los árabes lo adaptaron para designar a los habitantes nativos del Magreb cuando llegaron al norte de África, dentro de su casi…

Read more

El reparto europeo de África en Berlín

Eduardo Montagut El continente africano fue ocupado y repartido entre las potencias europeas en el siglo XIX. A principios de dicha centuria los europeos solamente poseían factorías costeras o pequeñas…

Read more

El imperialismo en el Norte de África en el siglo XIX

Eduardo Montagut En este trabajo estudiamos la acción del imperialismo europeo en el Norte de África a mediados del siglo XIX. Bucear en esta cuestión puede proporcionarnos algunas claves para…

Read more

Fernando de los Ríos y la tragedia de Marruecos

Eduardo Montagut Fernando de los Ríos publicó un artículo en El Socialista, que lo destacó en su primera página, el 5 de septiembre de 1921 titulado “La tragedia de Marruecos y el…

Read more

Marruecos en los inicios del siglo XX

Eduardo Montagut Marruecos representaba un territorio muy atractivo para las potencias coloniales por distintos motivos al comenzar el siglo XX, aspecto que iba unido a una situación interna de inestabilidad…

Read more

La primera dona pilot de Marroc, Touria Chaoui, un símbol de superació i tragèdia

Touria Chaoui va néixer el 14 de desembre de 1936 a Fez, Marroc, i es va convertir en la primera dona pilot de Marroc als 16 anys. Va realitzar la…

Read more

Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.