Reflexiones sobre el Edadismo: la lección de Don Quijote
En un mundo cada vez más polarizado por categorías y etiquetas, el edadismo emerge como una forma de discriminación insidiosamente prevalente, que socava la integridad y el valor de las…
Read moreLa nueva dinámica de poder en Medio Oriente: implicaciones del ataque Iraní a Israel
La reciente escalada de violencia en Medio Oriente, que ya lleva varios meses en curso, ha tomado un giro dramático con el ataque directo de Irán sobre Israel, ocurrido en…
Read moreEl universo del Principito, una reflexión sobre la odisea espiritual del migrante
En la obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito, el joven viajero interplanetario nos lleva a través de un viaje que trasciende la mera exploración espacial, adentrándose en las profundidades…
Read moreRamadán: un ejemplo de fe, disciplina y solidaridad para la Humanidad
El Ramadán, con sus rituales y enseñanzas, no solo tiene una importancia intrínseca para los musulmanes, sino que también ofrece puntos de contacto y diálogo con diversas tradiciones y expresiones…
Read moreIslam: un puente hacia la transformación y la armonía mundial
En un mundo donde la búsqueda de significado se ha vuelto más urgente que nunca, el islam ofrece un camino de espiritualidad profunda y de comunidad solidaria. A través de…
Read moreCrónicas de víctimas perennes: una microsociedad
¿Sabes lo que significa ser un victimario, una víctima o tener victimismo crónico? La victimización es un rasgo psicológico que afecta a las relaciones personales. Todos hemos asumido alguna vez…
Read moreContracaras: los peligros de la psicología positiva
La psicología positiva[i] es una rama de la psicología que se enfoca en estudiar los aspectos positivos del ser humano, como la felicidad, el bienestar, la satisfacción personal, la creatividad,…
Read more![¿Por qué es necesaria la socialdemocracia?: la vigencia del estado del bienestar, por Eduardo Montagut](https://isidoracultural.com/wp-content/uploads/2024/12/SOCIALDEMOCRACIA.png)