Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

A Méjico, por Antonio Machado

El siguiente poema de Antonio Machado, fue hallado entre los
papeles personales de Juan Guerrero Ruiz, adquiridos por la Universidad de Puerto Rico. Lleva al pie el nombre del poeta, pero
no hay ninguna indicación de lugar y fecha. Sin embargo, a juzgar
por el contenido y por el tono del poema, parece obvio que fue
escrito durante la guerra civil, posiblemente en los últimos tiempos. No lo he visto publicado en ninguna parte; está actualmente
en prensa en la edición de Obras Completas de Antonio Machado,
de la Editorial Losada.


A MÉJICO
Varón de nuestra raza,
équite egregio de las altas tierras
entre dos Sierras Madres,
noble por español y por azteca
tú has sentido solícito y piadoso
—sonrisa paternal, mano fraterna—
el rudo parto de la vieja España
y a la que va a nacer España nueva
acudes con amor, Méjico, libre
libertador que el estandarte llevas
de las Españas todas,
¡te colme Dios de luz y de riquezas!


Antonio MACHADO


Descubre más desde Isidora Cultural

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

  • Related Posts

    Próxima exposición en la BNE: El Papiro de Ezequiel. La historia del códice 967

    Del 8 de Mayo de 2025 al 1 de Noviembre de 2025 El llamado Papiro de Ezequiel es el documento más antiguo que alberga la Biblioteca Nacional de España. Fechado probablemente en el…

    Read more

    La 28ª Edición del Festival de Málaga Arranca con Emoción y Reconocimientos a Carmen Machi

    La 28ª edición del Festival de Málaga ha arrancado con una emotiva ceremonia en el Teatro Cervantes, donde se entregó el Premio Málaga – Sur a la actriz Carmen Machi.…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Los textos de Opinión

    Limerencia: el lado oscuro del amor

    Limerencia: el lado oscuro del amor
    España desestimada

    La vacuidad, el individuo y el ser social

    La vacuidad, el individuo y el ser social
    Detección de la violencia en etapas

    Las mujeres en el imperio español (III)

    Las mujeres en el imperio español (III)

    Redescubriendo a Dacia Maraini

    Redescubriendo a Dacia Maraini

    Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

    Arriba y abajo: ascensos y caídas en la era de la cultura de la cancelación

    Ghoster, Ghosting: reflexionando sobre encontrar al que se fue a por tabaco

    Ghoster, Ghosting: reflexionando sobre encontrar al que se fue a por tabaco

          Luis Martín Santos y San Lorenzo, por Félix Alonso

          Luis Martín Santos y San Lorenzo, por Félix Alonso

    El hijo de Greta Garbo

    El hijo de Greta Garbo
    «Miserables»

    Descubre más desde Isidora Cultural

    Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

    Seguir leyendo

    Esta página utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.